CICLO DEL AGUA

CUIDA EL PLANETA

EL CICLO DEL AGUA

  • Evaporación: El agua se evapora en la superficie oceánica y también por los organismos, en el fenómeno de la transpiración en plantas y sudoración en animales. Los seres vivos, especialmente las plantas, contribuyen con un 10 % al agua que se incorpora a la atmósfera. En el mismo capítulo podemos situar la sublimación, cuantitativamente muy poco importante, que ocurre en la superficie helada de los glaciares o la banquisa.
  • Condensación: El agua en forma de vapor sube y se condensa formando las nubes, constituidas por agua en gotas minúsculas.
  • Precipitación: Se produce cuando las gotas de agua, que forman las nubes, se enfrían acelerando la condensación y uniéndose las gotas de agua para formar gotas mayores que terminan por precipitarse a la superficie terrestre en razón a su mayor peso. La precipitación puede ser sólida (nieve o granizo) o líquida (lluvia).
  • Infiltración: Ocurre cuando el agua que alcanza el suelo, penetra a través de sus poros y pasa a ser subterránea. La proporción de agua que se infiltra y la que circula en superficie (escorrentía) depende de la permeabilidad del sustrato, de la pendiente y de la cobertura vegetal. Parte del agua infiltrada vuelve a la atmósfera por evaporación o, más aún, por la transpiración de las plantas, que la extraen con raíces más o menos extensas y profundas. Otra parte se incorpora a los acuíferos, niveles que contienen agua estancada o circulante. Parte del agua subterránea alcanza la superficie allí donde los acuíferos, por las circunstancias topográficas, intersecan (es decir, cortan) la superficie del terreno.

PENÍNSULAS
La península ibérica​ se encuentra situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, uniéndose al resto del continente por el noreste.

La península escandinava es una península localizada en el noreste de Europa, entre el mar Báltico y el mar de Noruega. La mayor parte de su superficie está ocupada por Noruega y Suecia.

La península itálica, italiana o apenina es una de las tres grandes penínsulas del sur de Europa, junto a la balcánica y la ibérica.

La península balcánica o península de los Balcanes es una de las tres grandes penínsulas del sur de Europa, continente al que está unida por los montes Balcanes al este y los Alpes Dináricos, al oeste


Montañas de Europa

Hola soy Takeshi Takayama y hoy os voy hablar de las montañas de Europa

Los Pirineos: Los Pirineos o el Pirineo es una cordillera montañosa situada al norte de la península ibérica, que hace de frontera natural entre España y Francia.

País: Andorra, España y Francia Orientación: De oeste a este, Piedemonte: De 600 a; 1500 m, Continente Europa



Montes Urales: Los montes Urales son una larga y baja cordillera montañosa considerada la frontera natural entre Europa y Asia


Montes Apeninos: Los montes Apeninos recorren 1400 kilómetros del norte al sur de Italia y forman el eje principal de la península italiana o apenina, desde el golfo de Liguria hasta la península de Calabria.


Montes Alpes: los Alpes se encuentran entre las cadenas montañosas de mayor altitud de Europa. Forman una media luna que abarca ocho países a lo largo de 1 200 kilómetros, por 200 de ancho, y se extiende desde Francia, Suiza y Mónaco hasta Italia, Alemania, Austria y Eslovenia.

Monte Elbrus: Ubicación (Irán). Los montes Elburz , también escrito Alburz o Alborz o incluso Elbruz, es una cordillera al norte de Irán, que se extiende desde los límites de Armenia hasta el mar Caspio, y termina en los límites de Turkmenistán y Afganistán.

Longitud: 600 kilómetros

máxima cota 5600


Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar